ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL | Historia y proyectos actuales |

HISTORIA DE LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL

La estación espacial internacional es un proyecto conjunto de 16 países diferentes, constata de un centro de investigación situado en la órbita terrestre cuya administración, gestión y desarollo está a manos de la cooperación internacional.

Se su primer componente se lanzó en 1998, y hasta el año 2000 no fue finalmente "colonizado". Su propósito esta destinado a ser un laboratorio, observatorio y fábrica. También se usa como ensayo para futuras misiones a Marte o a la Luna


PRINCIPALES INVESTIGACIONES

La vida en baja gravedad: se estudiarán los efectos que puede provocar, sobre los humanos, un largo periodo de exposición a la baja gravedad del espacio (atrofia muscular, cambios en el funcionamiento del corazón, arterias y venas, y la perdida de masa ósea, entre otras).

Los efectos de la polución del aire y del agua, el smog sobre ciudades, la deforestación y los incendios forestales, así como los vertidos de aceite son visibles desde el espacio.

Observación de la Tierra: las observaciones desde órbita ayudarán al estudio de los cambios en nuestro medio ambiente a largo plazo. Se estudiarán los efectos de la irrupción de volcanes, antiguos impactos de meteoritos, huracanes y tifones




http://www.estacionespacial.com/ciencia.php
https://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_Espacial_Internacional#Prop.C3.B3sito

Comentarios

  1. Julio no se ve la segunda parte del trabajo. La dedicada a las investigaciones en la estación

    ResponderEliminar

Publicar un comentario